![]() |
|||
Dark AlexDe Wikipedia, la enciclopedia libreDark Alex (también conocido como Dark_AleX, DAX) es el seudónimo de un programador y hacker español. Su nombre real es Alejandro.[1] Programó versiones especiales del software interno de la videoconsola portátil PlayStation Portable,[2] llamados comúnmente firmwares personalizados («custom firmwares») que combinan las nuevas características que Sony incorpora en sus firmwares oficiales con otros aplicaciones que permiten ejecutar programas no oficiales («Homebrew»). Además también realizó desarrollos que permiten regresar a versiones anteriores del firmware («downgraders») y reparar el software de consolas bloqueadas (principalmente la batería Pandora que se explica más adelante). Abandonó sus actividades relacionadas con la PSP en julio de 2007, entre otras cosas por las amenazas vertidas por Sony hacia los hackers de la PS3.[3] Su trabajo ha sido importante para los aficionados a esta consola, no solo por su trabajo, sino porque éste abría la puerta para que otros desarrolladores pudieran continuar ampliando las posibilidades de uso de esta consola, para conseguir que sea tan versátil como la consola GP32 [cita requerida]. Varios de los programas fueron realizados en colaboración con otros grupos de desarrolladores.
Creaciones [editar]Degradador de versiones [editar]Las actualizaciones de firmware deben estar firmadas digitalmente y ser superiores al firmware de la consola para que se pueda llevar a cabo la actualización. Teóricamente no se puede volver a un firmware anterior, de esta manera, Sony impediría que se pudiera volver al firmware 1.5, con el cual se puede cargar cualquier software sin firmar por Sony, entre el que se encuentran gran variedad de juegos caseros y emuladores de consolas como la Super Nintendo o la Sega Mega Drive. Dark Alex preparó una aplicación que permitía modificar los datos de la versión de la consola para hacerla creer que tiene un firmware de versión inferior, de manera que permita ejecutar una actualización. Estos parches se llaman downgrades y junto a los firmwares personalizados fueron los programas que le dieron mayor popularidad. Uno de los primeros downgraders que programó (junto a otros compañeros) fue el 2.50/2.60 GTA downgrader, el cual usaba el método hallado por Edison Carter, quien desarrolló el dispositivo GTA:LCS. El degradador se ejecutaba a través de un eLoader creado por el equipo n00bz. El downgrader necesitaba una copia del firmware 1.5 el cual escribiría los archivos de la 1.5 en el flash del PSP.
Firmwares personalizados [editar]Inicialmente preparó un firmware adaptado como prueba de concepto para firmwares 1.5, demostrando que eran posible ejecutar software casero en la consola. Posteriormente fue combinando los firmwares oficiales de Sony con las nuevas posibilidad que ya había presentado, permitiendo cargar juegos desde ISO o ISO comprimidas (CSO) y otras aplicaciones. Los custom firmwares, también llamados «versiones abiertas» (Open Editions), contenían código propiedad de Sony, lo que hacía que su distribución fuese ilegal, por lo que Dark Alex preparó una aplicación que parcheaba los firmwares oficiales en vez de distribuir los firmware alterados. En julio de 2007, Dark Alex dejó oficialmente su trabajo en la scene de PSP, citando haber tenido problemas con Sony como una de las razones de su retiro.[4] Mucha gente que colaboraba en el desarrollo de nuevas aplicaciones para la PSP quedaron sorprendidos por su salida haciendo que incluso algunos sugirieran que Sony lo había contratado. El 6 de agosto de 2007, John Koller negó en una entrevista que Dark Alex hubiese sido contratado por tal empresa.[5] En agosto de 2007 se descubrió que Dark Alex era un miembro del equipo C+D (también conocido como «Crear y destruir» (Create and Destroy), consistente en Noobz, Lemuelkoh y Fanjita, entre otro), quienes crearon la «batería de Pandora» (Pandora's battery), la cual ayudaba a los poseedores de PSP bloqueadas el hacerlas funcionales nuevamente.[6]
Recovery mode [editar]Se añade a sus firmwares personalizados un menú de recuperación a través del cual la consola puede recuperarse de un semi-brick, y desde el cual se puede activar una opción que permite que la misma cargue copias de seguridad de juegos (también llamados "backups") sin necesidad de tener un umd original en la consola, aunque bien es conocido que no todos los backups funcionan correctamente con esta opción si una gran mayoría. También permite configurar la región de la consola, permitiendo visualizar UMDs de diferente región. Una opción muy importante es que se pueden añadir nuevas funciones al firmware del Recovery Mode correspondiente fácilmente, los llamados plugins. Otra de ellas también la habilidad de poder acceder a la flash0 (memoria interna de la PSP) desde el USB haciendo que no sea necesario el uso de programas (homebrew) para modificar la XMB (Xross Media Bar, menú inicial de la PSP) o cualquier cosa relacionada con el firmware. También permite resetear la flash1, opción que se utiliza para restaurar los valores por defecto de la consola,y activar la reproducción de archivos de extensión .wma y el flash player. Para acceder a él hay que tener presionado el botón R al momento de encender la consola. Compresor ISO [editar]Creó un compresor de imágenes ISO, que consigue reducir el tamaño de estas para agilizar su descarga e instalación junto con un programa para la consola llamado «DAX ZISO» que permite usar estos ficheros. Fue desarrollado para usuarios de la versión 1.5 del firmware, aunque aquellos que tengan éste personalizado también pueden hacer uso de el. Su desarrollo no ha continuado quedándose en la versión 0.62. Aunque fue popular, nunca entro en ningún paquete «oficial» denominados devhook. Pandora [editar]Pandora,[6] es el degradador definitivo, básicamente es una batería y una MemoryStick PRO Dúo, que aprovechando la naturaleza de la PSP arranca un software independientemente de la versión instalada en la PSP y permite reparar daños llamados bricks (bloque definitivo de una PSP), además de permitir degradar cualquier PSP. Pandora no fue creación única de Dark Alex, sino del equipo llamado Prometheus Team formado por los mayores hackers de la PSP. El Despertar del Cementerio [editar]Se trata de una especie de Downgrade Universal. Su funcionamiento es parecido al de Pandora. Se instala un Custom Firmware desde la PSP independientemente del firmware oficial o Custom Firmware en el que te encuentres. Es sólo válido si se tienen la batería pandora y la stick mágica. Sirve tanto para Slim (PSP 2000) como para Fat (PSP 1000). Por ahora no se puede hacer con la nueva y novedosa PSP 3000. Hola mundo [editar]Dark Alex ha realizado además un «Hola mundo» ("Hello world") consistente en un programa que permite a los usuarios conectar su PSP a la televisión utilizando cables compuestos que de otra manera no sería posible. El código fuente ha sido liberado con la finalidad de que los desarrolladores interesados tengan la posibilidad de continuar trabajando en el programa. Historial de Customs Firmwares creados por Dark_AleX [editar]
Historial de Customs Firmwares creados por Dark_AleX junto al equipo M33 [editar]Pasado un tiempo, tras el rumor de que Dark_AleX se había retirado de la Scene de PSP, y su explícito comunicado de problemas personales y legales, reapareció con más fuerza que nunca, unido a un grupo de personas que trabajan activamente junto con él en la creación de Customs Firmwares. Crearon y actualmente siguen trabajando en la creación de Customs Firmwares que por ahora y hasta la fecha son los siguientes:
Parches Addon Kernel 1.50 [editar]Se trataba de unos parches que permitían ejecutar homebrews de kernel 1.50 en otros Customs Firmwares. Otros [editar]
Problemas con su página web personal [editar]En noviembre de 2006 la página de Dark Alex ya era popular entre los propietarios de la consola PSP. Aprovechándose de esto alguien registró el dominio "dark-alex.com", anunciándolo como una redirección más para acceder a la página de Dark Alex. En lugar de ello, dicha página contenía enlaces a aplicaciones caseras modificadas que causaban un bloqueo e inutilización irreversible de la consola. Este incidente provocó que solicitasen el bloque de todos los dominios oficiales que comenzaban con "dark-alex", usando durante un tiempo el dominio "dax.st" donde colgó un comunicado sobre el incidente y en el cual se planteaba cesar su actividad alegando agotamiento por lo sucedido y problemas familiares.[7] Referencias [editar]
Enlaces externos [editar] |
|
||
![]() |